Pasitos de Luz está feliz en anunciar que cada año vemos numerosos resultados positivos y éxitos conmovedores. Estamos orgullosos de los muchos logros de nuestros niños a lo largo de los años. También estamos orgullosos de las alianzas que hemos ganado y mantenido, que nos ayudan todas a proporcionar recursos para ayudarnos a cumplir nuestra misión de ayudar a los niños a ser lo mejor que pueden ser.

Una historia de éxito familiar de Pasitos de Luz

Claudia coordina el equipo de personal que trabaja en nuestra guardería. Ahora tiene 34 años, pero se involucró por primera vez con Pasitos de Luz cuando tenía sólo 14. Fue una de las primeras mujeres que llegó a Pasitos en 1999 con un niño con discapacidad. Ella trajo a su hermano pequeño José Ángel, para quien Claudia era una cuidadora de tiempo completo, ya que su madre tenía que salir a trabajar. José Angel tiene hidrocefalia, una acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo, que produce presión en el cerebro. Claudia llevaba a José Angel a Pasitos semana tras semana, hasta que llegó a la edad adulta. Gracias a la excelente atención que recibió, José Angel es ahora un joven independiente de veintitantos años que trabaja en el Hotel Samba Vallarta y que disfruta mucho de su vida.

Éxitos en nutrición, salud y bienestar

Pasitos cree en ayudar a las familias tanto como sea posible. Aproximadamente un tercio del personal de Pasitos de Luz son madres de niños con discapacidad, lo que crea un beneficio mutuo completo donde los niños obtienen los servicios necesarios y las madres pueden ganar dinero para sus necesidades, trabajando en roles como asistentes de cocina, niñeras, limpiadoras y lavanderas.

Los niños y el personal comen dos comidas al día (desayuno y almuerzo), además de recibir un refrigerio de frutas al mediodía, de lunes a viernes, en Casa Connor, la casa de Pasitos de Luz. Se cocinan y sirven diariamente hasta 180 comidas. ¡En 2021, cocinamos y servimos casi 40,000 comidas nutritivas!

Sabemos la importancia de enfocarnos en el bienestar de toda la familia. Tratamos de ayudar donde podemos, al dar donaciones semanales de alimentos y suministros a nuestras familias, para asegurar que nuestros niños reciban la mayor nutrición posible cuando están en sus hogares. Lupita es una mamá y trabajadora en Pasitos de Luz, quien ha visto un gran cambio en su hija, Monse, y el impacto en su vida en general es inspirador:

“A Monse le diagnosticaron el síndrome de Williams, un trastorno del desarrollo que afecta muchas partes de su cuerpo y significa que tiene problemas físicos, de comportamiento y discapacidades intelectuales. Regularmente tenía crisis nerviosas y ataques de pánico. Ella era incapaz de formular palabras y se comunicaba gritando. Todavía usaba pañales, incluso a la edad de 5 años, y no podía caminar correctamente. A las dos semanas de empezar en Pasitos se le acabaron los pañales y pudo ir al baño sola. Comenzó a caminar con más confianza. Me da pena admitirlo, pero ella estaba desnutrida y necesitaba desesperadamente una buena comida. Gracias a las comidas saludables que todos los niños reciben en Pasitos, ella comenzó a poner un poco de peso. Los cambios positivos que he visto en ella desde que empezó en Pasitos han ha sido tan notables que realmente creo que ahora ella puede tener una vida feliz.”

Éxitos de la terapia

Los tipos de terapias exitosas para nuestros niños van desde un mejor movimiento y fuerza para aumentar las habilidades. Estos éxitos son el resultado de la terapia y regímenes nutricionales. Ejemplos incluyen:

  • Aprender a sentarse y/o caminar.
  • Fortalecimiento de las habilidades para protegerse de las caídas.
  • Aumento de la fuerza para sentarse y pararse.
  • Mejora del equilibrio.
Pasitos de Luz
Xochi y César recibiendo sus terapias en Casa Connor

A continuación, un relato de primera mano de la madre de Xochitl, Claudia: “Mi hija ahora puede hablar, trata de sentarse sola e incluso intenta ponerse de pie con mi ayuda. ¡Es increíble verla intentarlo! Su sueño ahora es caminar. Ella tiene la capacidad de expresarse, haciéndome saber lo que hace y lo que no quiere”.

Pasitos de Luz brinda terapia física/ocupacional, estimulación temprana múltiple, sesiones de hidroterapia y electroterapia. También ofrecemos terapias alternativas a través de nuestro Temazcal (un baño tradicional de vapor mexicano), así como música y baile. El número total de sesiones de fisioterapia, estimulación temprana, terapia ocupacional, hidroterapia y electroterapia aumentaron de 5,157 sesiones en 2017 a 6,373 sesiones en 2018 a 8,965 en 2017. En 2019, estas mismas terapias, más las sesiones de Temazcal, música y baile, totalizaron 9,045. Y en el 2020,  los incrementos volvieron a ser significativos, con un total de 13,254 sesiones. En los cinco años de 2017 a 2021, ¡hemos ofrecido casi 43,000 sesiones de terapia!

De la madre de César: “Los cambios en él han sido realmente increíbles. Ahora mi niño no sólo se sienta solo, sino que también gatea e incluso trata de ponerse de pie. Ahora puede comer de forma independiente y se ha convertido en un niño muy sociable. Lo que  está claro para nosotros es que está realmente feliz de estar en Pasitos de Luz. Como familia, también nos hemos  beneficiado enormemente del apoyo brindado por Pasitos, ya que comenzamos a comprender las necesidades de nuestro hijo”.

Aumento de habilidades y éxitos de graduación

A través de varias de nuestras clases y actividades de educación especial, los niños demuestran éxitos que incluyen:

  • Mejora de las funciones cognitivas.
  • Aprendizaje de habilidades de educación básica, como leer y escribir.
  • Desarrollar el arte creativo y la danza.
  • Desarrollar la confianza en uno mismo.

La madre de Alondra, Rosalba, y la madre de Monse, Lupita, explican sus experiencias:

“Cuando Alondra empezó en Pasitos no podía hablar, y mucho menos formar frases completas. Ahora se sienta en la mesa con nosotros y charla sobre su día. Siento que estoy llegando a saber quién es realmente mi hija por primera vez. Todo esto es gracias a Pasitos de Luz”.

“Si comparas a  Monse de hoy con  Monse de hace diez años, no la  reconocerían. Monse solía morder y patear para expresarse. Ella solía tirar de mi cabello y el cabello de su abuela. Estos días ella está muy tranquila y extremadamente sociable. Ella es muy conversadora y le encanta bailar. ¡Incluso ha comenzado a leer! Gracias a las maestras de Pasitos de Luz, reconoce letras, puede escribir algunas palabras y puede sumar y restar números. Ella realmente ha recorrido un largo camino, lo que me hace sentir muy orgullosa de ella”.

Pasitos de Luz
Monse (a mano izquierda) ya disfruta de actividades tranquilas y creativas como la pintura

De 2017 a 2021, vimos a varios niños mejorar sus habilidades y, en algunos casos, graduarse a otros sistemas.

  • 57 niños fueron trasladados a escuelas regulares.
  • 32 niños fueron trasladados a kinder.
  • 34 niños aprendieron a caminar y sentarse sin ayuda.
  • 34 niños aprendieron a caminar.

Pasitos de Luz tiene muchas historias de éxito. Una de nuestras muchas historias conmovedoras involucra a Ximena, quien tenía retraso psicomotor. Al entrar a Pasitos, Ximena no podía sentarse. Después de tres meses de terapia junto con una buena nutrición, minerales y vitaminas, este fue el resultado: los primeros pasos de Ximena

Después de su tiempo en Pasitos de Luz, Ximena pasó a asistir a un kinder convencional.

De la madre de Alondra“Debo agradecer a Pasitos de Luz por existir y por iluminar la luz que tanto necesitamos como padres de niños con necesidades especiales. La luz que nos permite ver que nuestros hijos tienen habilidades al igual que discapacidades, y son capaces, lento pero seguro, de lograr cosas increíbles y de funcionar dentro de la sociedad en general.”

Y esto es porque nuestro trabajo es tan importante.

  • Ayudamos a las personas que han llegado a la desesperación con su hijo o hijos, y realmente quieren lo mejor para ellos.
  • Brindamos una gran profundidad y amplitud de servicios sin costo para las familias.
  • Gracias a los servicios que brindamos, desde alimentos y nutrición hasta diversas terapias, educación, recreación, cuidado y amor, los niños y sus familias pueden experimentar la vida a un nivel que nunca soñaron.
  • Empoderamos a las familias y a sus hijos. Con la ayuda de Pasitos de Luz, las madres llegan a reconocer que tienen el poder de afectar sus vidas y las de sus hijos. Reconocen que sus elecciones son importantes y tienen un elemento de control sobre lo que sucede.
  • Brindamos esperanza… brindamos esperanza donde no había esperanza.

Vemos mejoras diarias, semanales y mensuales en nuestros niños a medida que participan en terapias, programas educativos, programas nutricionales y recreación. Para obtener más información sobre el progreso de cada niño, ¡lo alentamos a que conozca a algunos de nuestros niños!